Día mundial de la concientización sobre el Autismo
Epidemiología 1/160 niños tiene trastornos del espectro autista (TEA) La prevalencia mundial tiende a aumentar En Ecuador: En el 2019 se estimaron 10 casos al mes (Fundación Autismo Ecuador) Descripción de la enfermedad Los trastornos del espectro autista (TEA) es un grupo de afecciones neurológicas que afectan al desarrollo alterando...
TRASPLANTE DE CÉLULAS MADRE PARA TRATAR ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Esclerosis múltiple (EM) 2DA CAUSA DE DISCAPACIDAD EN JÓVENES Es una enfermedad autoinmune del sistema nervioso central que afecta al cerebro y la médula espinal provocando discapacidad. En los pacientes con EM sistema inmune ataca a las conexiones nerviosas causando problemas de comunicación entre el cerebro y...
Top 7 de mujeres en la ciencia
Muchas mujeres han dedicado su vida a la investigación y han realizado un gran aporte a la ciencia. A varias de estas mujeres no se les ha dado el crédito que merecían y en ciertos casos vivieron en la sombra de sus colegas. En el mes...
Día Internacional de la Mujer
3 formas diarias en que las mujeres construyen un mundo mejor En Biocells mucho de nuestro día a día consiste en admirar la maternidad de nuestras clientas; por eso en este día internacional de la mujer, queremos dedicar un espacio para reconocer y celebrar su trabajo...
DÍA MUNDIAL DEL TRASPLANTE
Sabemos que optar por un tratamiento biológico puede ser una decisión abrumadora, pero de suma importancia porque puede salvar la vida de un paciente que ha sido sometido a otras terapias con resultados poco alentadores. En el día mundial del trasplante te brindamos información sobre...
BC NEWS FEBRERO
ADHESIÓN LEUCOCITARIA (LAD) TIPO I Y III Es un grupo de enfermedades genéticas raras que afectan a la migración de los glóbulos blancos al sitio de inflamación. Este tipo de trastornos debilitan al sistema inmune, por lo tanto, las personas que lo padecen son propensas a...
Tips para reavivar la llama con tu pareja Postparto
Entre las largas sesiones de lactancia, tratar de balancear el trabajo, la casa, ser una mamá nueva, o los retos de tener un nuevo integrante a tu familia, las largas noches sin dormir, los interminables pañales, y nuestros cuerpos que se ven y se sienten...
TERAPIA PARA SÍNDROME DEL CORAZÓN IZQUIERDO HIPOPLÁSICO
SÍNDROME DEL CORAZÓN IZQUIERDO HIPOPLÁSICO: Es un defecto cardíaco poco frecuente que se detecta al nacer y que ocurre cuando el lado izquierdo del corazón se encuentra subdesarrollado. En consecuencia, el corazón no puede bombear sangre de forma efectiva y por lo tanto, el lado derecho...
DOCTOR SALVA SU VIDA USANDO CÉLULAS MADRE
José Luis Cuevas, anestesiólogo del Hospital Las Higueras de Chile, a sus 48 años de edad recibió una noticia que cambió su vida y la de su familia. El médico fue diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda. Debido a su profesión José Luis conocía el proceso que...
Guía para escoger el nombre de tu bebé
El nombre es uno de los primeros regalos que los padres harán a sus hijos, es por eso que como padres queremos escoger un nombre que demuestre el amor que sentimos por ese bebé que pronto llegará. Aquí te dejamos algunos tips para escoger el...
Hitos en el Uso de Sangre de Cordón Umbilical
El año 2021 marca el inicio de una nueva década, lo cual nos ha motivado a realizar una retrospectiva de los avances del uso de la Sangre de Cordón Umbilical hasta ahora. El concepto de trasplante de Sangre de Cordón Umbilical se introdujo por primera vez...
Sangre de Cordón Umbilical podría ser la esperanza para el tratamiento de minorías étnicas
El uso de células madre de sangre de cordón umbilical es un tratamiento prometedor para receptores que tienen pocas probabilidades de encontrar un donante con compatibilidad HLA perfecta. Este es el caso de la minoría étnicas, que según un artículo publicado en el 2012 la...
Primera Navidad: ¿Cómo celebrarla con tu recién nacido*?
La primera navidad con nuestros recién nacidos es una oportunidad grandiosa para ver el mundo a través de los ojos de nuestros bebés. ...