Hitos en el Uso de Sangre de Cordón Umbilical
El año 2021 marca el inicio de una nueva década, lo cual nos ha motivado a realizar una retrospectiva de los avances del uso de la Sangre de Cordón Umbilical hasta ahora. El concepto de trasplante de Sangre de Cordón Umbilical se introdujo por primera vez en 1963 por dos físicos norteamericanos a partir del caso de una señora de 48 años de edad con lifangiosarcoma. La paciente pasó por varios...
Sangre de Cordón Umbilical podría ser la esperanza para el tratamiento de minorías étnicas
El uso de células madre de sangre de cordón umbilical es un tratamiento prometedor para receptores que tienen pocas probabilidades de encontrar un donante con compatibilidad HLA perfecta. Este es el caso de la minoría étnicas, que según un artículo publicado en el 2012 la probabilidad de compatibilidad HLA de 8/8 de una persona de color con un adulto donante es del 2% y para caucásicos es del 46%. Sin embargo,...
Primera Navidad: ¿Cómo celebrarla con tu recién nacido*?
La primera navidad con nuestros recién nacidos es una oportunidad grandiosa para ver el mundo a través de los ojos de nuestros bebés. ...
Importancia de las pruebas genéticas hereditarias en pacientes con Cáncer
El nuevo estudio publicado el 30 de octubre de 2020 en JAMA Oncology, demostró que las pruebas genéticas germinales (hereditarias) son importantes para TODOS los pacientes con cáncer y no solo para los que cumplen con los criterios de las guías de práctica clínica en cáncer hereditario recomendadas por la National Cancer Comprehensive Network (NCCN). El estudio INTERCEPT realizado por Mayo Clinic e Invitae analizó diferentes tipos de cáncer de tumores sólidos en...
La tranquilidad de estar preparada
Regresamos del doctor en una nube de emoción y alegría al confirmar que estaba embarazada. El ginecólogo nos dijo que todo indicaba ser un embarazo saludable, y que no tengamos miedo de compartir la noticia. En estas épocas locas en mitad de la pandemia del Coronavirus nos pareció que sería lindo compartir esta buena noticia con nuestras familias. Después de contar a nuestras mamás y hermanas volvimos a nuestro departamento...
JULIO MES DE LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CORDÓN UMBILICAL
Biocells Banco de Células Madre se une a la campaña mundial para crear conciencia y educar a los padres acerca de la importancia de conservar las células madre de la sangre de cordón de su bebé....
Células madre autólogas mejoran síntomas de la Esclerosis Sistémica
La Esclerosis sistémica (ES) es una enfermedad autoinmune que se manifiesta principalmente como un engrosamiento y endurecimiento de la piel, lo cual produce cambios degenerativos, y anormalidades vasculares en la piel, articulaciones, y órganos internos. La enfermedad afecta con más frecuencia a las mujeres entre 30-50 años y la prevalencia global estimada es de 240 casos/ 1.000.000. Tratamiento convencional para la enfermedad No se dispone de fármacos específicos para la enfermedad y se...
Tratan con éxito insuficiencia cardíaca a partir de células madre autólogas
Un estudio llevado a cabo en Estados Unidos, por Burkhart et al. presentó resultados preliminares desde octubre 2013 a enero 2018 de 10 pacientes reclutados con Síndrome del Corazón Izquierdo Hipoplásico (SCIH), enfermedad que consiste en un defecto cardiaco congénito que afecta el 9% de los niños nacidos. En este padecimiento, el lado izquierdo del corazón está gravemente subdesarrollado, mientras que el lado derecho está dilatado e hipertrofiado puesto que soporta en mayor medida...
Estudian efectos curativos de la sangre de cordón umbilical en pacientes con Epidermólisis Bullosa
Existen varios tipos de Epidermólisis Bullosa, pero la más común es la Epidermólisis Bullosa Distrófica (DEB) que se basa en una mutación localizada en el gen COL7A1 que expresa el colágeno tipo VII. Las lesiones se encuentran en áreas donde hay fricción y se pueden transformar en cicatrices permanentes o formación de neoplasias. No hay terapias específicas para esta patología por lo que los pacientes son tratados con especialistas según...
Influencia del trasplante de células madre en pacientes pediátricos con leucemia mieloide aguda
Esta enfermedad es común en la población pediátrica. La alternativa que se ha encontrado es el uso de sangre de cordón umbilical (SCU) almacenadas del propio paciente que, además de ser un trasplante autólogo, presenta ventajas como que al momento de ser almacenadas ya se hicieron pruebas de enfermedades infecciosas, el HLA ya está identificado y están disponibles para el uso inmediato. Los pacientes con leucemia mieloide aguda (AML) requieren de...
- 1
- 2