Síguenos

Author: Admin WEB

¿Cómo se desarrolla el corazón de tu bebé?

Un momento inolvidable para los padres durante el embarazo es sin duda alguna escuchar los latidos del corazón del bebé por primera vez. Esto podría ser considerado como un evento donde se confirma que hay un pequeño ser humano creciendo en el vientre de la mamá y que cada vez falta menos para su llegada.   El desarrollo de este órgano ocurre a partir de la quinta semana y este proceso...

Leucemia Mieloide Aguda (AML): Trasplante con Donante Compatible vs. Tratamiento con SCU

Enfermedad  La leucemia mieloide aguda es un tipo de cáncer que se origina en las células productoras de granulocitos (glóbulos blancos) provocando un exceso de glóbulos blancos inmaduros.   Esta se manifiesta en la médula ósea extendiéndose a través de la sangre. En ciertos casos puede afectar a los ganglios linfáticos, hígado, bazo, sistema nervioso central o testículos.   Estudio  La duración del estudio fue de 9 años. Se analizó a 2451 pacientes, entre individuos que...

5 tips para el regreso a clases

¡Nuevo año escolar! ¿Eres de las que esperas con ansias el regreso a clases para volver a la rutina y al orden o eres de las que les da nostalgia el final de las vacaciones de verano? Sin importar de qué equipo eres, aquí te dejamos 5 tips para lidiar con el regreso a clases para que sea más relajado y poder disfrutarlo al máximo con nuestros pequeños. Horario de sueñoA...

¿ESTÁS LISTA PARA LA LLEGADA DE TU BEBÉ?

SÍNDROME DEL NIDO También conocido como instinto de anidación, es una necesidad de preparar un espacio seguro para recibir al recién nacido. Este tipo de comportamiento está regulado por las hormonas de progesterona, estradiol y prolactina 1. Se ha observado que, en algunas especies de animales, como las cigüeñas preparan nidos grandes y muy altos para que los polluelos aprendan a volar sin sufrir riesgo de muerte por una caída, otro...

Avances en Mucopolisacaridosis (MPS)   

Enfermedades metabólicas hereditarias causadas por la carencia de enzimas lisosomales necesarias para el proceso metabólico en nuestro cuerpo. Se presenta con síntomas somáticos y neurológicos, incluyendo retraso cognitivo, anomalías cardíacas, entre otros. El objetivo de este estudio fue evaluar el quimerismo completo (todas las células que se detectan proceden del donante), supervivencia y el nivel de enzimas lisosomales en pacientes con MPS sometidos a Trasplante de Células madre Hematopoyéticas (TCMH).  ESTUDIO...

Terapia para la enfermedad de células falciformes (ECF) severa  

ECF es un trastorno que provoca un cambio en la forma de los glóbulos rojos, y se presenta con anemia, episodios de dolor, infecciones, entre otros. En su forma severa puede presentarse con enfermedad vascular cerebral (EVC). El objetivo de este estudio fue evaluar el resultado y el impacto del trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH) en pacientes con ECF con complicaciones como EVC. ESTUDIO Y TERAPIA Veinticinco pacientes pediátricos menores a...

5 beneficios de estar embarazada al mismo tiempo que tu mejor amiga 

Cualquier madre puede confirmar que estar embarazada no es nada fácil. Pero… toda madre puede contar los secretos y tips para tener un embarazo más agradable.Cuando llegamos a esa etapa de la vida en la que decidimos que queremos empezar una familia, puede ser una experiencia muy feliz pasarla al mismo tiempo que tus amigos más cercanos.Aquí hay 5 beneficios de estar embarazada al mismo tiempo que tu mejor amiga: 1....

¿Cuál es la importancia de la acreditación de la AABB ?

¿Qué es la AABB? La AABB (American Association of Blood Banks) es una asociación internacional sin ánimo de lucro que representa a individuos e instituciones en el área de terapia celular y medicina de transfusión incluyendo a los bancos de sangre de cordón umbilical (SCU). Dentro de los miembros se encuentran médicos, enfermeras, científicos e investigadores de más de 80 países. ¿Cuál es su objetivo?  Elaboración de estándares, acreditaciones y programas de educación...

Expansión celular: aumenta la disponibilidad y compatibilidad con donantes

La molécula UM171 permite la autorrenovación de las células madre hematopoyéticas. Gracias a este proceso se podría mejorar la disponibilidad de donantes y la compatibilidad HLA para todos los pacientes. Además, durante el trasplante existe un menor riesgo de sufrir la enfermedad injerto contra huésped crónica y una recaída. ESTUDIO Para trasplantes en adultos, en la mayoría de los casos, la cantidad de células presentes en las unidades de SCU almacenadas no...

  LA BIOTECNOLOGÍA EN NUESTRA VIDA

El concepto de biotecnología tiene alrededor de 100 años. Un ingeniero agrícola de Hungría, llamado Karl Ereky en 1919 utilizó por primera vez esta palabra para referirse a la fusión de biología con tecnología. Esta ciencia permite la utilización de organismos vivos o sus derivados para crear o modificar productos o procesos1.   La biotecnología forma parte de nuestra vida en muchos ámbitos como: la agricultura, la producción de alimentos, medio ambiente,...